SALA DE PRENSA

"El arte de vivir de

Van Cleef & Arpels", una exposición en Ginebra (Suiza)

Exposición - 27 de septiembre de 2025

Pulsera Ludo, 1949. Oro amarillo, diamantes. Colección Van Cleef & Arpels.

Del 27 de septiembre de 2025 al 10 de enero de 2026, la Maison presenta la exposición "El arte de vivir de Van Cleef & Arpels", en Le Salon 1906, en Ginebra. Se trata de un espacio dedicado a las exposiciones patrimoniales itinerantes de la Maison, un lugar único que solo unas pocas boutiques Van Cleef & Arpels en todo el mundo tienen el privilegio de albergar.

 

Desde su fundación, la Maison ha creado joyas y accesorios impregnados de un estilo poético. Se han diseñado objetos preciosos tanto para hombres como para mujeres, cada uno de ellos adaptado a la moda de la época. Las creaciones de la Maison permitían a sus propietarios mantener la elegancia en cualquier circunstancia, ya fuera en casa, en un evento o durante un viaje.

Anillo, circa 1919. Platino, diamantes. Colección Van Cleef & Arpels.

Anillo, circa 1919

Platino, diamantes

Colección Van Cleef & Arpels

Boquilla, 1920. Platino, jais, diamantes. Colección Van Cleef & Arpels.

Boquilla, 1920

Platino, jais, diamantes

Colección Van Cleef & Arpels

Reloj de pulsera, 1921. Platino, diamantes, terciopelo. Colección Van Cleef & Arpels.

Reloj de pulsera, 1921

Platino, diamantes, terciopelo

Colección Van Cleef & Arpels

En los años 20, Van Cleef & Arpels adoptó el estilo art déco y diseñó piezas caracterizadas por motivos geométricos y líneas refinadas. La boquilla de 1920, en jais y platino, adornada con diamantes, ilustra esta tendencia. Siguiendo esta línea, la pieza de 1921 es uno de los primeros relojes de pulsera, con una correa de terciopelo y una caja preciosa con una esfera de diamantes talla brillante.

Broche para sombrero, 1934. Oro amarillo, platino, diamantes. Colección Van Cleef & Arpels.

Broche para sombrero, 1934

Oro amarillo, platino, diamantes

Colección Van Cleef & Arpels

Collar, 1945. Oro amarillo, platino, oro blanco, diamantes. Colección Van Cleef & Arpels.

Collar, 1945

Oro amarillo, platino, oro blanco, diamantes

Colección Van Cleef & Arpels

Cartera con reloj, 1945. Oro amarillo, diamantes. Colección Van Cleef & Arpels.

Cartera con reloj, 1945

Oro amarillo, diamantes

Colección Van Cleef & Arpels

Tubo para labial Vanarp, 1954. Oro amarillo, rubí. Colección Van Cleef & Arpels.

Tubo para labial Vanarp, 1954

Oro amarillo, rubí

Colección Van Cleef & Arpels

Bolso de noche Vannerie, 1959. Oro amarillo, platino, diamantes. Colección Van Cleef & Arpels.

Bolso de noche Vannerie, 1959

Oro amarillo, platino, diamantes

Colección Van Cleef & Arpels

Durante los años 40, el oro amarillo adornó cada vez más las creaciones de la Maison. Más fácil de manipular que el platino, facilitó una evolución estilística y técnica a partir de finales de los años 30. Se utilizó para la creación de preciosos accesorios cotidianos, como este broche para sombrero de 1934 o el clip para billetes de 1945, que contaba con una caja giratoria para indicar la hora. El oro amarillo también está presente en las creaciones de joyería. El collar de 1945 refleja las innovaciones técnicas de la Maison, especialmente a través de su forma y su composición de tres filas flexibles de oro amarillo conocidas como malla Tubogaz, que tienen su origen en las creaciones Passe-Partout patentadas en 1938. El cierre del collar se ocultó ingeniosamente en el motivo central de la parte delantera. Estas piezas ilustran la gran atención que la Maison prestaba al mundo de la Alta Costura, a través de la variación del motivo de la cinta. Van Cleef & Arpels siguió inspirándose en ello durante los años 50 con el motivo Corde, representado por oro retorcido. La primera pulsera Ludo, creada en 1934, adoptó esta estética, con borlas que resaltaban sus extremos. El oro amarillo también se trenzaba, como se puede ver en el bolso de noche de 1959 inspirado en la cestería, en el que cabe el tubo para labial Vanarp. Adornado con oro grabado, este elegante objeto reflejaba la invención de Van Cleef & Arpels, Vanarp, un tubo con un pulsador insertado en una ranura en su superficie. El mecanismo del pulsador permitía abrir y cerrar la tapa.

Dibujo de un espejo, circa 1950 Archivos Van Cleef & Arpels.

Dibujo de un espejo, circa 1950

Archivos Van Cleef & Arpels

Los archivos exhibidos también incluyen refinados accesorios. Un dibujo de un espejo, realizado en torno a 1950, presenta este objeto en forma de hoja estilizada, con un borde de oro retorcido, que recuerda la estética Corde. Cada detalle de la pieza se destaca en el dibujo de joyería de Van Cleef & Arpels.

El collar Zip

En 1950, el mundo de la Alta Costura inspiró otra de las piezas emblemáticas de Maison: el collar Zip. Esta ingeniosa creación, con ornamentación que evoca un delicado encaje, se transforma en una pulsera cuando se cierra completamente. Además de recrear la cremallera, Van Cleef & Arpels también ha realizado encajes de filigrana, lazos brillantes, cintas de rubí y suntuosas borlas de piedras preciosas, todo ello en honor a la artesanía tanto de los modistas como de los joyeros. 

Dibujo de un collar Zip, circa 1950. Archivos Van Cleef & Arpels.

Dibujo de un collar Zip, circa 1950

Archivos Van Cleef & Arpels

 

 

Collar Zip, 1951. Transformable en una pulsera. Oro amarillo, oro rosa, platino, rubíes, diamantes. Colección Van Cleef & Arpels.

Collar Zip, 1951

Transformable en una pulsera

Oro amarillo, oro rosa, platino, rubíes, diamantes

Colección Van Cleef & Arpels

Se emplearon diversas técnicas y materiales para desarrollar estas innovadoras creaciones, como ponen de manifiesto las piezas patrimoniales y los archivos de esta exposición. Desde la boquilla art déco hasta el bolso de noche Vannerie de los años 50, estos objetos cotidianos reflejan el arte de vivir de Van Cleef & Arpels. 

  • "El arte de vivir de Van Cleef & Arpels", una exposición en Ginebra (Suiza)

     

    Fecha: del 27 de septiembre de 2025 al 10 de enero de 2026

    Horario de apertura

    De lunes a viernes, de 10 h a 18:30 h

    Sábado de 10 h a 17 h

    Ubicación: 31, rue du Rhône, 1204, Ginebra, Suiza

    (+41) 22 311 60 70

     

    Entrada gratuita, sin reserva