My Shopping Bag
Su cesta está actualmente vacía.
CONSULTADO RECIENTEMENTE
¿Le gustaría combinarla con su medalla?
Entrega gratuita
- Total (IVA no incluido)
- 0
Métiers d'art hechiza las horas
Para provocar el encanto, Van Cleef & Arpels se basa en sus fuentes de inspiración, su legado y la experiencia de sus talleres. Con sus escuelas de formación, la Maison perpetúa el savoir-faire ancestral y expresa su compromiso con los valores de la creación y la transmisión. El esmalte, la pintura en miniatura, la marquetería de piedras preciosas y ornamentales, el arte del grabado y la escultura... los métiers d'art se enriquecen con las creaciones, mientras que las nuevas técnicas se desarrollan al servicio de una visión distintiva del paso de las horas.
Pintar un paisaje, esculpir personajes, hacer que brille la luz... Al adornar una esfera, los artesanos dan vida a una historia con precisión. En las creaciones, el savoir-faire característico de la Maison se combina para llenar los relojes de poesía.
En sus talleres de relojería de Ginebra, la Maison perpetúa y da vida a estos savoir-faire, especialmente a través de un taller de esmalte y una escuela de formación. Van Cleef & Arpels perfecciona métodos tradicionales como el esmalte plique-à-jour o el grisaille. Esta técnica, sello distintivo de la colección Pont des Amoureux, permite crear sorprendentes efectos de claroscuro.
Más allá de estos métodos ancestrales, Van Cleef & Arpels destaca por el desarrollo de técnicas innovadoras, que dan lugar a decoraciones tridimensionales. Cada nuevo reto responde al diseño creado por el estudio de creación y, a veces, requiere varios años de investigación y desarrollo. A continuación, se inicia un diálogo entre la ciencia y el arte, los requisitos técnicos y las intenciones estilísticas al servicio de la historia que cuenta el reloj.
Los cuerpos curvados de las bayas y la capa brillante del reloj Perlée Extraordinaire Fruits Enchantés Framboise se obtienen mediante una técnica de esmalte façonné concebida y desarrollada exclusivamente por Van Cleef & Arpels en 2023 para sus relojes. El polvo de esmalte se vierte suavemente en un molde y luego se cuece dos veces siguiendo los patrones precisos de temperatura. El proceso completo crea un sorprendente efecto visual que fusiona volumen y transparencia.
Los motivos esmaltados cobran vida mediante una sucesión de pasos, lo que confiere a cada pieza colores intensos y un vivo brillo. El champlevé, el vallonné, el façonné o incluso el engaste de esmalte se combinan para dar vida a las historias que cuentan las esferas.
La pintura en miniatura es una técnica milenaria que se remonta a la Antigüedad y que ha hecho famosos a artistas desde la Edad Media. Al igual que el pintor tiene su paleta, el esmaltador dispone de esmaltes coloreados compuestos de polvo de sílice, pigmentos molidos muy finos y óleo. En los relojes, el artesano o pintor, equipado con un binocular, aplica el color con un pincel fino de pelo de marta cibelina, creando gradualmente formas y degradados de tonos.
Los colores se colocan uno a uno, en un orden muy preciso, desde los tonos más claros a los más intensos. Cada uno de ellos está asociado a una cocción específica, cuya temperatura y duración siguen siendo secreto del maestro esmaltador. Si el dibujo, ejecutado a mano alzada, requiere precisión, destreza y talento real como pintor, cada etapa de cocción requiere una gran atención al detalle.
En el reloj Lady Arpels Ballerine Musicale Émeraude, parece que se abre el telón —esculpido, grabado y pintado a mano— para revelar bailarinas etéreas de pintura en miniatura. Fruto de 72 horas de trabajo, esta técnica dio vida a verdaderas obras en miniatura y permitió ajustar el volumen del disco y hacerlo más ligero.
El arte del escultor consiste en hacer emerger una figura de un bloque de material —oro, nácar o incluso piedras ornamentales— y darle vida. Para trabajar con cada material, jugar con su apariencia, destacar sus reflejos, crear una sensación aterciopelada, el artesano lo mide primero con los ojos y después con la mano. La escultura permite adornar una esfera o realzar el fondo de la caja con efectos de profundidad y relieve.
El savoir-faire del grabador se mide tanto por su técnica como por su capacidad para dar volumen, profundidad y vida a su obra. En metal, nácar o piedras ornamentales, contribuye a la poesía de la historia que cuenta cada reloj.
El reloj Lady Arpels Ballerine Enchantée, que representa a una figura femenina, muestra el cuerpo de la bailarina esculpido en relieve en oro, que los diamantes esbozan su tocado, rostro, busto y cintura. Estira los brazos con gracia, por encima de los velos de su tutú, que se superponen con un efecto de transparencia.
Deslice para descubrir
En el fondo del reloj, una escena grabada reinterpreta las líneas gráficas de la esfera, prolongando el espectáculo de la bailarina.
La función del engastador consiste en incrustar las piedras en el metal precioso y resaltarlas. Por tanto, deben mantenerse haciendo desaparecer el marco en la medida de lo posible. En función del diseño y de las piedras, el engastador aplica distintas técnicas de engaste: grifas, grano, cerrado, elevado o incluso con guías.
Paralelamente, el artesano especializado en marquetería realza las gemas en sutiles composiciones. Para formar un motivo, las piedras o el nácar se seleccionan con cuidado según diferentes criterios: tono, dureza, calidad de la superficie y opacidad. La marquetería requiere una gran experiencia para dar forma a los diferentes componentes de la decoración. Las gemas se tallan y pulen a mano individualmente.
El sol, que ilumina el fondo del reloj lady Arpels Jour Enchanté, se realza con piedras preciosas: espesartinas, zafiros amarillos y diamantes. En los rayos, los diamantes parecen flotar gracias a la técnica del engaste elevado. Estos últimos, desarrollados por los talleres de relojería de Van Cleef & Arpels, confieren a las piedras la ilusión de estar suspendidas sin soporte visible, como gotas de rocío.
Este paisaje cobra vida bajo un cielo en tres tonos de turquesa. El trabajo del lapidario, que refleja la tradición de excelencia de la Maison, comienza con la selección de bloques de turquesa que cumplen con los criterios más exigentes y responden a las necesidades de la pieza, sobre todo en términos de formas y colores. Posteriormente, se crea un verdadero puzzle para traducir lo más fielmente posible el diseño de la esfera. Aquí la turquesa ha sido tallada para evocar los diferentes tonos de un cielo al amanecer.
Las preciosas decoraciones cobran vida