SALA DE PRENSA

El autómata Fée Ondine: el amor y la naturaleza destacan en la tercera edición del Homo Faber, en Venecia

Exposición - 27 de agosto de 2024

El autómata Fée Ondine: el amor y la naturaleza destacan en la tercera edición del Homo Faber, en Venecia. Van Cleef & Arpels.

Van Cleef & Arpels tiene el placer de anunciar su participación en la tercera edición del Homo Faber, del 1 al 30 de septiembre de 2024. Los visitantes están invitados a embarcarse en The Journey of Life en la Fundación Giorgio Cini, ubicada en la isla San Giorgio Maggiore en Venecia, Italia.

El autómata Fée Ondine

La historia de los autómatas está estrechamente relacionada con la aparición y el desarrollo de los relojes, así como con el dominio de la mecánica. Como parte de esta tradición, en 2017 Van Cleef & Arpels creó su primer objeto extraordinario: el autómata Fée Ondine. Esta pieza única es el resultado de siete años de trabajo y una estrecha colaboración con el fabricante de autómatas François Junod. En el punto de encuentro entre joyería y relojería, conjuga la experiencia de artesanos experimentados: lapidarios, joyeros, engastadores, esmaltadores y carpinteros.

    Colocación de la aguamarina en un tocado de diamantes Autómata Fée Ondine, Van Cleef & Arpels.

    Colocación de la aguamarina en un tocado de diamantes

    Ensamblaje del Fée Ondine. Van Cleef & Arpels.

    Ensamblaje del Fée Ondine

    Primer plano de la mariposa. Autómata Fée Ondine, Van Cleef & Arpels.

    Primer plano de la mariposa

    Colocación de la parte superior en el estuche. Autómata Fée Ondine, Van Cleef & Arpels.

    Colocación de la parte superior en el estuche

Serti Mystérieux™ y flores: emblemas de la Maison

Clip Poppy, 1952. Platino, oro amarillo, rubíes Serti Mystérieux™, diamantes. Colección Van Cleef & Arpels.

Serti Mystérieux™, reflejo de la audacia creativa y la innovación técnica que han impulsado a la Maison desde sus inicios, es una de las formas icónicas del savoir-faire de Van Cleef & Arpels. Patentada en 1933, introdujo una nueva forma de engastar piedras preciosas diseñadas para preservar su belleza. Su secreto reposa en las guías de oro sobre las cuales se ajustan una a una las piedras preciosas especialmente talladas para tal efecto.

La Maison aplica su emblemático savoir-faire para dar vida a creaciones excepcionales, en distintos ámbitos, especialmente la flora. Por ejemplo, Serti Mystérieux™ florece en el clip Poppy (1952), confiriéndole un brillo excepcional a sus pétalos.

Van Cleef & Arpels, fascinado por la naturaleza, dio la bienvenida a su primera flor en 1907 con el clip Daisy. Esta pasión por la flora se ha perpetuado a lo largo de los años a través de piezas figurativas y estilizadas.

Lovebirds

A través de la combinación de dos de sus principales fuentes de inspiración, el amor y la naturaleza, Van Cleef & Arpels lanzó sus joyas Lovebirds en los años 40. Estos pájaros son conocidos por su fidelidad, ya que mantienen la misma pareja durante toda su vida. Estas piezas con forma de pájaro, que se muestran sobre una rama, están diseñadas con un estilo naturalista y alegre.

Luca Guadagnino y el arquitecto Nicolò Rosmarini aportan su visión y creatividad a la dirección artística de Homo Faber 2024. De la infancia a los viajes, del romance a los sueños, este evento muestra la artesanía que hay detrás de los objetos que acompañan los momentos más especiales de la vida.

  • El autómata Fée Ondine: el amor y la naturaleza destacan en la tercera edición del Homo Faber, en Venecia

     

    Fecha: del 1 al 30 de septiembre de 2024

     

    Horario de apertura: de lunes a domingo de 10 h a 19 h

    Ubicación: Fundación Giorgio Cini

    Isla San Giorgio Maggiore, 30133 Venecia, Italia

     

    Para preparar su visita, haga clic aquí